街頭鬥牛西班牙語怎麼說
Ⅰ 請問「鬥牛士的愛」西班牙語怎麼翻譯加泰羅尼亞語怎麼翻譯急急急
西班牙語
Amor Matador
加泰羅尼亞語
Amor Matador
Ⅱ 鬥牛士的西班牙語怎麼寫
一樓的是鬥牛的牛,不是鬥牛那個人
鬥牛士是TORERO
Ⅲ 西班牙鬥牛用的是哪種牛,公牛還是母牛
斗的是北非公牛。
西班牙鬥牛是一種血統純正的野性動物,一般選用的是生性暴烈的北非公牛,它們由特殊的馴養場負責牛種培育,經過4~5年即可用於比賽。正式比賽的鬥牛體重在400~500公斤。
(3)街頭鬥牛西班牙語怎麼說擴展閱讀:
西班牙鬥牛已經有好幾個世紀甚至上千年的歷史。在阿爾達米拉岩洞中發現的新石器時代的岩壁畫里,人們看到了一些記錄著人與牛搏鬥的描繪。根據歷史記載,曾經統治西班牙的古羅馬愷撒大帝就熱衷於騎在馬上鬥牛。而後,鬥牛發展成站立在地上與牛搏鬥。
至此,現代鬥牛的雛形基本形成。在這以後的六百多年時間里,這一競技運動一直被認為是勇敢善戰的象徵,在西班牙的貴族中頗為流行。
Ⅳ 西班牙鬥牛 中英文簡介
「西班牙鬥牛」,起源於西班牙古代宗教活動(殺牛供神祭品)。13世紀西班牙國王阿方索十世開始這種祭神活動演變為賽牛表演(真正鬥牛表演則18世紀中葉)。現在西班牙300多鬥牛場(最大的是馬德里的文塔斯鬥牛場,可容納2.5萬人)。每年3月~11月是西班牙鬥牛節,通常以星期日和星期四為鬥牛日(使用體重4千公斤的非洲純種公牛)。
鬥牛的主要流程
一場鬥牛由三個鬥牛士出場,角斗六條公牛,每人兩個回合。在西班牙,所有的鬥牛表演都安排在下午舉行。西班牙人慣有懶散拖沓的習慣,較不準時,唯一準時的事情就是觀看鬥牛比賽。另外,鬥牛時必須陽光普照,鑒於西班牙多數地方的溫帶大陸性氣候,部分地區的地中海式氣候條件,所以只能在每年的三月至十一月之間進行。這三位鬥牛士各有一套助手班子,包括三個花鏢手和兩個騎馬的長矛手。觀眾對每場決戰都很難預料其結果,因為它取決於諸多因素,如鬥牛士的膽略和技巧,但也取決於出場的公牛,一些由著名牧場培養的兇猛公牛直接威脅著鬥牛士的勝利、甚至生命。其實對於鬥牛而言,牛和鬥牛士同樣重要,因為它的受訓練程度和兇猛性關繫到鬥牛士的吉凶,在歷史上再出名的鬥牛士都不免戰死沙場,最後被牛挑死的命運。
整個表演以鬥牛士入場拉開序幕,兩位前導一律十六世紀裝束,騎著馬首先上場。他們徑直向主席就座看台跑去,請求他賜給牛欄的鑰匙。此時全場異常安靜,觀眾靜待這神聖又庄嚴的場面。爾後,樂隊奏起了嘹亮的鬥牛士進行曲,樂曲聲中三位鬥牛士各自率自己的一班人馬分三列同時上場。綢制的鬥牛士服在陽光下閃閃發光,十分耀眼。他們擺著特有的姿勢繞場一周,隨後來到主席面前向他鞠躬致意,但鬥牛士退場後。主席反手一揮,號角吹響,也就是告示牛欄大門敞開,牛飛奔而出,即鬥牛開始。以上的開始序曲部分各地有所不同,但都大同小異。
整個鬥牛過程包括引逗、長矛穿刺、上花鏢及正式斗殺四個部分。引逗是整個表演的開鑼戲。由於此牛牛野性始發,所以由三個鬥牛士助手負責引逗其全場飛奔,消耗其最初的銳氣。幾個回合過去,騎馬帶甲的長矛手出場,他們用長矛頭刺扎牛背頸部,使其血管刺破,進行放血,同時為主鬥牛士開一個下劍的通道。所騎之馬都用護甲裹住,雙眼蒙上以防膽怯。受刺後的公牛,會越發凶暴猛烈,因此長矛手稍不留神被掀翻刺傷也屢見不鮮。因此需要由三位助手上前引開公牛,也利長矛退場。
長矛手完成任務後,由花鏢手徒步上場,手執一對木桿制、飾以花色羽毛或紙、前端帶有金屬利鉤的花鏢,孤身一人站立場中,並引逗公牛向自己發起沖擊。待公牛沖上來,便迅捷將花鏢刺入背頸部,如果刺中,利鉤會扎在牛頸背上,也起放血作用。由於作出瞄準、前沖、刺入的時間很短,且需判斷牛的沖勢,因此需要其動作干凈利落。但也時常有人只能刺入一鏢,或兩鏢皆不中,即會招來滿場噓聲。但如果一次花鏢手雙鏢均插不中,可以允許其再補刺一次,但再失手,即不會再有這樣的機會。這也會主鬥牛士增加了難度。
最後手持利劍和紅布的主鬥牛士上場,開始表演一些顯示功力的引逗及閃躲動作,如胸部閃躲,即讓牛沖向直線沖向自身時,腿一側滑,牛貼身沖過,另外還有如「貝羅尼卡」,即是以紅布甩向牛的面部,以激怒引逗公牛。貝羅尼卡原是耶穌受難時為其拂面的聖女之名,因其動作的相似性,所以命名。其他還有鬥牛士原地不動,引逗著牛圍著其身體打轉的環體閃躲等等不一而足。
在最後階段,也即最後刺殺階段,也是鬥牛的高潮。鬥牛士以一把帶彎頭利劍瞄準牛的頸部,爾後既引逗牛向其沖來,自己也迎牛而上,沖上前把劍刺向牛的心臟。於是牛會在很短的時間內應聲倒地。刺殺是最富有技巧的,鬥牛士須將劍與眼睛齊平,踮腳,手水平下壓,發力,劍入牛身後須抖腕使劍稍微左彎,以沖破心臟主心室,這要求很高的速度、力量和准確性。刺殺動作分為三種:人不動而牛沖過來;這時鬥牛士在瞄準階段等都是靜態的,有利於准備,瞄準和判斷。第二種是人動而牛不動,即在牛處在觀望的時間內,鬥牛士向前沖,邊沖邊瞄準,直至劍入牛身,這時牛也是發力向前頂,借力刺得更深。第三種是人動牛也動,這是最難把握和最高境界的刺殺動作。即鬥牛士沖向牛,逗著牛也從一定距離沖向人,鬥牛士在運動中判斷運動中的牛的部位並准確下手,這是極其復雜和難掌握的,但如果運用得好,則牛的死亡時間最短,漂亮的甚至可能應聲倒地。
如果牛被刺後,已失斗性,但由於劍刺得不夠深或牛足夠強壯,會暫時還不倒地而死,這時鬥牛士或其助手會以十字劍或短劍匕首刺中牛的中樞神經部位,這時牛會立即倒地而死。這時裝束著花飾的騾子車即會出場將牛拖走,鬥牛士會接受觀眾的歡呼致意,也可將帽子拋向觀眾,也接受觀眾的歡呼、掌聲和投來的鮮花,鬥牛士按刺殺水平的由低至高分別享有保留牛耳,保留牛尾,被從正門抬出的榮譽。
Ⅳ 西班牙鬥牛英文介紹
Bull fighting in Spain
Bull fighting is very closely associated with Spain and can trace its origins back to 711 A.D. This is when the first bullfight took place in celebration for the crowning of King Alfonso VIII. It is very popular in Spain with several thousand Spaniards flocking to their local bull-ring each week. It is said that the total number of people watching bullfights in Spain reaches one million every year.
This is a show, basically a dance with death - one wrong move and the Matador, the top bullfighter, could become impaled on the horns of the bull. It is the Matador's job to charge the bull with spear and make this dance dramatic and enjoyable for the audience.
The faena continues until the Matador has demonstrated his superiority over the bull. Once this is achieved the bull is ready to be killed.
The matador may be awarded trophies by the president, according to his skill in working with the bull, which can be one or two ears from the bull, the tail and the hoof. The crowd will often encourage the president to award the trophies by waving white hankerchiefs, and this waving continues after the trophies have been awarded in an attempt to get the matador to throw his trophies into the crowd. The crowd in return hurls flowers which are collected by the matador's assistants.
Ⅵ solo是什麼意思
游戲裡面指單挑
音樂裡面指樂器獨奏或獨唱
義大利語或者西班牙語中也有solo這個詞,是只有的意思
Ⅶ 西班牙人看鬥牛都說的啥口號
¡Ole!
¡Venga!
¡Dale!
都是西班牙人激動的時候喜歡說的口頭語
Ⅷ 將以下翻譯成西班牙語 《淺談西班牙鬥牛是否應該禁止》跪謝
Corridas de toros, debate sobre la posible prohibición
Ⅸ 用西班牙語介紹弗拉門戈和鬥牛,謝!!
介紹弗拉門戈:
名詞解釋:
El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana. El cante, el toque y el le son las principales facetas del flamenco./
或者 Flamenco es un arte que se presenta en dos variantes: Musica y Baile. En la musica, el Cante y la Guitarra ocupan el papel fundamental, aunque existen otros instrumentos (como la percusión) y acompañamientos (como las palmas) que generalmente estan presentes y juegan un papel muy importante.
El Baile es muy expresivo y cada parte del cuerpo ha de moverse de forma coordinada: Los pies, las piernas, las caderas, el talle, los brazos, las manos, los dedos, los hombros, la cabeza ...
Para aprender flamenco, como en otras manifestaciones artisticas, son necesarios dos ingredientes: Alma y técnica, y esto no resulta meta facil cuando consideramos que el Flamenco es muy rico y complicado. Se pueden contar más de 50 "Palos" del Flamenco. Cada "Palo" tienen su propio ritmo, su propia armonía y, en caso de que sea un palo lable, cada cual será una danza diferente.
Para simplicar, podríamos agrupar los Palos en dos grupos o estilos:
1) Flamenco Jondo (=hondo), un estilo serio que expresa sentimientos profundos y con frecuencia trágicos. Aquí se tratan temas como el amor, el desengaño o la pena, y se la con una expresión muy profunda e intimista. Es por ello que es el más dificil de comprender para aquellos que no están iniciados en el flamenco, y se representa más frecuentemente en circulos de expertos o en salas de teatro o concierto. Ejemplos de Jondo son: Bulerias, Farruca, Martinete, Minera, Petenera, Soleá y Tiento.
2) Flamenco Festero es un arte más alegre. Como la misma palabra lo dice, se interpreta en las fiestas y celebraciones en Andalucía. Los temas tratados son alegres, ya sean sobre el amor y los sentimientos, ya sean evocando lugares, fiestas y escenarios flamencos, o incluso a veces cómicos. Ejemplos del Flamenco Festero son: las Sevillanas, la Rumba, los Tangillos y las Alegrías.
Naturalmente hay muchos palos y muchas interpretaciones que no son faciltemente catalogables. En cualquier caso, lo que si es común a todo el Flamenco es que es sentimiento. Y para expresar dicho sentimiento, el Flamenco usa formas muy fuertes, que generalmente no dejan frio a nadie; uno puede amar o puede odiar el flamenco.
歷史:
1) Origenes del Flamenco 起源
Sobre sus origenes o influencias, solo podemos aventurarnos, pues la primera noticia escrita sobre el flamenco se encuentra en 1774 en una de las Cartas Marruecas de Cadalso. El unico dato conocido, por transmisión oral, es que se trata de un arte muy antiguo y que encuentra su cuna en Andalucía, en la rivera del Guadalquivir.
Curiosamente a las orillas de este río, es donde se sitúa a la más antigua civilización Iberica, la de los Tartesos. Según fuentes historicas, gozaban de una muy alta cultura, y eran muy aficionados a la musica y al le, aunque hoy no conocemos como eran su musica o su le.
Otra base sobre la que no cabe da, es que en el Flamenco encontramos numerosas influencias de culturas muy diversas. Esto no es una sorpresa cuando sabemos que por esta tierra pasaron las más diversas civilizaciones y culturas. Fenicios, griegos, cartaginenses, romanos, judios, moros, godos y gitanos se han ido rante siglos asentado en esta tierra, y con seguridad estas influencias han sido absorbidas en la musica y en el le.
En escritos griegos encontramos el estilo melismático como característica típica del canto del sur de España, este estilo tambien lo tiene hoy el Flamenco. De la epoca romana, encontramos las reseñas de Marcial y Juvenal sobre las Puellae Gaditanae, jovenes procedentes de Gades, la colonia que fundaron los fenicios en el territorio de la que hoy es Cádiz, ciudad que también tenía una cultura griega bastante asimilada. Estas larinas, que formaban compañia con musicos acompañantes, llegaron a ser muy apreciadas en la aristocracia y alta burguesía romana, que las contrataban como punto álgido de sus fiestas privadas o para espectáculos públicos. Curioso es, que en los relieves, aparecen las Puellae Gaditanae con castañuelas, y con posiciones de pies y de brazos idénticas a las del flamenco actual. Quizás se trate sólo de una coincidencia, o que este modo de lar era común a toda la cuenca del Mediterraneo, y hoy lo conocemos sólo del Flamenco.
Otras teorias apuntan que la Seguiriya, la Saeta y el Fandango encuentran su cuna en la liturgia semita. Estos son datos que hoy no podemos comprobar, sin embargo los parecidos son evidentes, como también lo oimos en otros palos, donde los acordes nos recuerdan a los alegres ritmos judios.
Otra influencia, que por evidente no ha creado mucha polémica, es la que se remonta a la edad media, en la época de la España musulmana: La música Andalusí, resultante de la fusion de la musulmana procedente del norte de Africa, con la cristiana y judia, ya existentes en la peninsula. Aquí la influencia mora vino de nuevo a enriquecer el estilo. La Granaina con su indiscutibile origen moruno, o la Zambra, que es un vocablo que originalmente designaba las antiguas reuniones de musicos andalusies, son claros exponentes de esta influencia.
La influencia gitana la encontramos tanto en el le como en la música. Algunos caracteres del le son muy similares a los de las regiones asiaticas de las que proceden los gitanos. También los ritmos flamencos no europeos tienen carácteres que hoy sólo encontramos en la música India.
Y de este modo podríamos seguir aventurandonos a apuntar las variadas influencias u origines. Pero en cualquier caso, lo que es evidente, es que el Flamenco rantre su larga historia ha sido permeable a las más variadas influencias, y que es tan puro como mestizo.
2) Evolución del Flamenco a partir de 1765 發展演變
Haciendo un recorrido somero en lo que fuera la evolución del flamenco tal como lo conocemos hoy día, ya documentado y tratado profesionalmente, podemos comenzar por una época mucho más reciente: Entre 1765 y 1860. En esta época encontramos tres focos de importancia que crearían escuela: Cadiz, Jerez de la Frontera, y el barrio de Triana, en Sevilla. Es a partir de esta época cuando el le flamenco, empieza a tener un sitio entre los les españoles que se desarrollan en las escuelas, representandose frecuentemente en patios, ventas y salones privados cuando se celebraban fiestas.
En lo que se refiere a la guitarra, al principio no solía acompañar al cante, que normalmente se realizaba a palo seco, sin más acompañamiento que el toque de palmas. Algunos compositores, como Julián Arcas, comienzan a componer temas con sonidos flamencos que iniciarían una nueva era.
Entre 1860 y 1910 se ingresa en una época más prolífica que se ha llegado a llamar La Edad de Oro del Flamenco. En esta época florecen los cafés cantantes, desarrollando el flamenco todas sus facetas; la instrumental, la de cante y la de le, hasta fijar definitivamente lo que pudieramos considerar clasicismo de lo "jondo". El le adquiere un esplendor sin precedentes, siendo éste el mayor atractivo para el público de estos cafés cantantes y se da un gran impulso a la guitarra, como complemento fundamental e indispensable para el cante y para el le.
Entre 1910 y 1955, el cante esta marcado por lo que ha llegado a llamarse la etapa de la Opera Flamenca donde mandan los cantes más ligeros como los fandangos y cantes de ida y vuelta (de influencia sudamericana, que trajeron los cantaores que habían sido emigrantes en Latinoamerica). Este camino nuevo que habia tomado el flamenco no gusta a todo el mundo y en 1922 un grupo de intelectuales, como Falla y otros artistas de la Generación del 27 crean en Granada un Concurso, con la finalidad de buscar nuevos valores que cultiven el cante jondo auténtico. A partir de 1915, se proce un ciclo de le teatral de excepcional calidad, llevando el le español y flamenco por todos los escenarios del mundo.
A partir de 1955 nos encontramos con un Renacimiento del Flamenco, siendo Antonio Mairena su figura principal, con ese rigor interpretativo y su afan investigador y de divulgación de la ortodoxia del cante.
El le en esta época se desarrolla en los tablaos, que son los herederos de los cafés cantantes anteriores, contando con verdaderas personalidades del le, que alternan sus actuaciones no sólo en los tablaos, sino en teatros, festivales y otros escenarios.
Los guitarristas, acompañando al cante y al le adquieren un mayor protagonismo, alcanzando este arte su marez. El guitarrista es actualmente no sólo acompañamiento, sino solista. Paco de Lucía marca el inicio de una nueva etapa de esplendor sin precedentes, dando a la guitarra una dimensión universal. Junto a él habria que citar a otros que verdaderos virtuosos de este instrumento, como Manuel Cano, Victor Monge Serranito y Manolo Sanlucar.
如今現狀:
El flamenco sigue evolucionando para convertirse en universal.
De un lado notamos nuevas tendencias de mestizaje con otros estilos musicales de la mano de algunos artistas. A este punto hay bastante polémica; entre los defensores de la conservación de la ortodoxia flamenca, (como ya en su día lo hiciera Falla, y que sirvió para conservar tan valioso patrimonio), y otros más interesados en su evolución y su permeabilidad.
De otro lado, importantes artistas han llevado el Flamenco por los cinco continentes, llegando a una nueva era donde los medios de comunicación son testigos de su gracia, su fuerza y su ende. Por ello no podemos ya más afirmar que el Flamenco es una manifestación artística exclusivamente de Andalucía (como no podemos ya decir que el Jazz es una musica exclusivamente de New Orleans), pudiendo hoy asistir en Andalucía a espectáculos del más auténtico purismo y clasicismo flamenco interpretados por una laora japonesa o un guitarrista italiano, ante el respeto de un gran público de entendidos, al mismo tiempo que los más grandes artistas andaluces llevan el flamenco a importantes escenarios en todo el mundo.
Naturalmente sigue siendo Andalucía la capital del flamenco, donde más concentrado se encuentra y donde con más frecuencia se puede disfrutar este arte en su más pura manifestación. Y al ser una música íntima por antonomasia, donde mejor se sentirá, será en ese circulo pequeño de amigos, donde sólo se encuentran la guitarra, la voz, y ese cuerpo lando en una madrugada, y esto es lo que llamamos "una juerga flamenca".